Cuida el presente del Planeta

Cuida el presente del Planeta

Hace años que lo sabes. Lo habrás visto en medios de comunicación e incluso con tus propios ojos. El futuro del planeta depende del reciclaje de aquello que desechamos. Pero no es cierto. Te estás equivocando. No es una cuestión de futuro, es una cuestión del presente y tienes que actuar ahora. Confiándonos tus residuos de aceite de cocina y te aseguras de que serán procesados de una forma ética y aprovechados de forma óptima. Ayuda a la Tierra dejando que te ayudemos.

Problemática.

El aceite vegetal tiene un importante uso en la gastronomía y alimentación de nuestros hogares, así como también en locales comerciales, restaurantes, casinos, colegios, etc. gran parte de este elemento es utilizado en los procesos de fritura, procedimiento que transforma el aceite en un residuo altamente dañino para el ecosistema, por lo cual es imperativo su desecho, lamentablemente, esto no ocurre ya que en casi la gran parte del territorio no existe ningún método ni espacio habilitado para su desecho de forma segura ni sustentable, llegando así a ser eliminado por los mismas personas y empresas que lo utilizan directamente a los suelos e inclusive a los desagües, creando un daño enorme a nuestras aguas, ríos, lagos y mar. Provocando un serio problema en la red de saneamiento de las aguas y a su vez en un daño a los ecosistemas acuáticos y de aves; las moléculas orgánicas apolares de este desecho no se mezclan con el agua. En la naturaleza, el aceite forma una película superficial que afecta el intercambio de oxígeno con la vida marina, afectando la respiración y reproducción de peces, también puede tener un efecto tóxico en sus pulmones, hígados y disminuir su inmunidad. Por otro lado, afecta el crecimiento de algas, además se adhiere a los pelajes y plumas de mamíferos y aves.

Como fuente de contaminación, un litro de aceite usado contiene aproximadamente 5.000 veces más carga contaminante que el agua residual que circula por las alcantarillas y redes de saneamiento y puede llegar a contaminar 40.000 litros de agua, que es el equivalente al consumo de agua anual de una persona en su domicilio.